“EL MANTENIMIENTO” 

Si bien dice el dicho que “Persona precavida vale por dos.” Está comprobado que “Empresa precavida vale por cien''. El prevenir fallas en procesos y equipos no solo ahorra tiempo, también ahorra dinero y esfuerzo en acciones correctivas. En cualquier área de la manufactura el tiempo literalmente vale oro, dinero, bienes, etc , ¿cuánto dinero no costaría detener una línea de producción por 1 día entero debido a una  falla en una máquina? ¿Cómo afectaría a una empresa el no cumplir con los plazos de entrega de algún producto debido a un problema que se pudo haber previsto? Hoy en día y en este mundo tan competido y globalizado la  más mínima falla o desventaja implica costos muy altos, por eso no queremos dejar pasar la oportunidad para recordarle que en Repstronics contamos con el personal y el equipo más capacitado para ayudarlo a medir sus niveles de radiación en sus equipos de Rayos Xs, que la radiación no sea un riesgo para usted, su empresa y sus colaboradores, no dude en pedir información en  en atencion@repstronics.com o al Whatsapp: https://zcu.io/CPSx

“El mantenimiento es la inversión más inteligente en la industria” .

El Internet, el big data y los diversos avances tecnológicos que ha traído la Revolución 4.0 en los últimos años han cambiado, modificado e incluso transformado procesos, empresas e industrias enteras, la automatización de los procesos y la implementación de herramientas más sofisticadas y exactas han logrado ampliar el horizonte de las posibilidades.

El mantenimiento proactivo es una solución de la era digital para que la integración de la fábrica y la industria 4.0 sea más pronta y eficiente. Así, en vez de esperar que las máquinas fallen, poniendo en peligro todo el proceso productivo, los ingenieros de mantenimiento adoptan una actitud proactiva que les permite aprovechar soluciones tecnológicas para predecir futuras fallas y adelantarse al problema. Esto le significa a cualquier planta de producción evitar periodos de inactividad, ahorrando tiempo y protegiendo materias primas, además de su propia maquinaria.

Según el portal Datision, las ventajas del mantenimiento proactivo se resumen en:

  • Permite agilizar el mantenimiento, planificando con tiempo.
  • Permite programar la compra de partes y repuestos para la maquinaria.
  • Compensa la alta inversión inicial con creces.
  • Explica por qué tienen lugar fallos recurrentes.
  • Permite definir estrategias personalizadas para distintos tipos de máquinas.

En otras palabras, la clave está en realizar el mantenimiento en el momento preciso y con los recursos adecuados. Así, los alcances de la optimización del cuidado de la maquinaria se traducen en disminución de costos.

Cada industria, fábrica y empresa es diferente, todas además de tener características, tamaños, clientes y procesos diferentes, también tienen necesidades específicas que exigen acciones precisas y el mantenimiento no es la excepción, de ahí los diferentes tipos de mantenimientos: 

1.Mantenimiento preventivo

Se define como aquel mantenimiento orientado a la prevención de fallas en equipos e instalaciones con el propósito de disminuir riesgos. Su intención es reducir errores o averías con una revisión continua y planificada según sean las necesidades de cada empresa.

2.Mantenimiento correctivo

Se define como el mantenimiento cuyo propósito es corregir cualquier defecto que ocurra en el equipo o lugar. Corrige medidas sólo cuando se ha presentado ya el problema o el daño.

3.Mantenimiento predictivo

Esta categoría de mantenimiento es un mantenimiento más técnico y avanzado. Se requiere de una formación especializada, pensamiento analíticos y necesita de personal especializado, de igual forma que el mantenimiento preventivo, el mantenimiento predictivo busca prevenir el problema. La diferencia principal se encuentra en la utilización de herramientas o técnicas de detección en donde se incluyen distintas variables que son indicio de la condición de un equipo y que prevén un futuro problema por ejemplo la vibración, la presión o la temperatura.

La correcta organización y estandarización de actividades de mantenimiento (predictivo, preventivo y correctivo) es fundamental, aunque la tendencia actual es la de una transición progresiva hacia el mantenimiento predictivo por lo que se ha venido comentando, así que la próxima vez que no este seguro si debería de invertir un poco más en mantenimiento recuerde que por más increíble que pueda parecer “El mantenimiento es la inversión más inteligente en la industria.” 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *